Este libro supone un recorrido por todo el trazado del Canal de Castilla, histórica infraestructura hidráulica concebida en tiempos de la Ilustración con el propósito de comunicar la meseta con los puertos cantábricos. Subido en su bicicleta, Eduardo Gutiérrez transita por los tres ramales del Canal: Norte, Sur y Campos,…
Contiene los siguientes artículos: El largo invierno del éxodo. Despoblación y emigración en la Montaña Palentina (1945-1975), de Eduardo Vielba Infante / Piedad Isla: rompiendo estereotipos. La fotógrafa de la Montaña Palentina, de Eliana Alvoz / La central térmica de Velilla del Río Carrión. Historia del motor industrial del Alto…
Este libro es un recorrido por la infancia y la adolescencia de un niño de Villapún (Palencia) y de su pandilla de inseparables amigos, protagonistas de una secuencia de divertidas peripecias, unas más memorables que otras. Ese conjunto de historias supone un viaje sentimental por el mundo rural de los…
Durante décadas, los Ferrocarriles Secundarios de Castilla, conocidos popularmente como tren burra, recorrieron la meseta cerealista transportando el fruto de las cosechas y propiciando el encuentro de gentes de numerosas localidades. Este libro recoge su historia, reseña los restos todavía existentes de sus antiguas construcciones y aporta la memoria de…
Tras la anterior publicación de dos libros dedicados a la etnobotánica en las comarcas de la Montaña Palentina y el Cerrato, Juan Cruz Pascual y Baudilio Herrero ofrecen en esta obra un riguroso trabajo sobre los Páramos y Valles palentinos, entidad geográfica que agrupa a las poblaciones pertenecientes a Saldaña-la…