-
A partir de los recuerdos de los mayores del pueblo y ayudado también por los documentos recopilados en distintos archivos, Santiago Novoa ofrece en este libro un completo recorrido por el pasado de Acera y por sus tradicionales formas de vida. La obra, escrita con el sentimiento que sólo puede…
-
El año 824, a comienzos de la Reconquista, el conde Munio Núñez fundo Brannia Osaria, Brañosera en la actualidad, pueblo situado al norte de la provincia de Palencia. Brannia Osaria –braña o lugar de osos- fue distinguida con la primera Carta Puebla fundacional, mediante la que Brañosera se convirtió en…
-
Durante toda su vida, Laurentino Ruesga ha recorrido La Pernía una y otra vez con el deseo de descubrir nuevos datos, con la curiosidad innata del investigador y con la mirada siempre atenta a los ciclos de la naturaleza y al quehacer cotidiano de las gentes. Toda esa labor culmina…
-
Situada en plena ruta jacobea y en el corazón de la provincia de Palencia, la localidad de Carrión de los Condes ofrece al visitante fabulosos tesoros artísticos y arquitectónicos, herencia de un esplendoroso pasado protagonizado por nobles linajes, escritores, conquistadores, religiosos, filósofos, historiadores, políticos y generaciones sucesivas de carrioneses. Entre…
-
El cine ha estado presente en la Montaña Palentina a lo largo de los últimos cien años. Las primeras proyecciones documentadas se produjeron en Barruelo de Santullán, en 1908, y en Aguilar de Campoo, al año siguiente. Poco después, en 1912, la empresa minera propiedad del marqués de Comillas construía…
-
Faustino Narganes y Wifredo Román, dos autores del municipio de Castrejón, han publicado a través del presente libro el primer estudio sobre la historia de su tierra. La parte inicial de la edición, escrita por Narganes, repasa el pasado de Castrejón y sus pedanías desde la prehistoria hasta el siglo…
-
Después de treinta años escribiendo sobre los pueblos y los hombres de su tierra, Froilán de Lózar ofrece en esta obra el trabajo más completo sobre las localidades situadas entre Cervera y Piedrasluengas. El libro, en el que destaca la escritura emotiva y reivindicativa del autor, es un canto a…
-
A través de 250 imágenes, este libro muestra la evolución experimentada por las localidades de Coca, Ciruelos y Villagonzalo a lo largo del siglo XX. En sus páginas aparecen fotografiados antiguos edificios ya desaparecidos o transformados, celebraciones populares, pequeños negocios e industrias, la tradición resinera, los centros de enseñanza, los…
-
Contiene los siguientes artículos: La guerrilla antifranquista en Palencia, de Ángel Casas Carnicero y Wifredo Román / Periódicos y periodistas en la Montaña Palentina, de José Vidal Pelaz López / La configuración urbana de Aguilar de Campoo en la Edad Media, de José Luis García Fernández.
-
Contiene los siguientes artículos: La conquista romana de la Montaña Palentina: el asedio de La Loma (Santibáñez de la Peña), de Eduardo Peralta Labrador / El adiós del Valle Estrecho a sus viejas tradiciones, de Natalia Calle Faulín / La Junta Revolucionaria de Cervera de Pisuerga, de Alejandro Díez Riol…