La memoria de nuestras gentes. La historia de nuestra tierra

"Trabajamos con la mirada puesta en aquellos que habitaron nuestros paisajes, gentes que aferradas a estos lugares maduraron el fruto y protegieron la cabaña, hombres y mujeres que con igual dedicación se emplearon en la piedra, el carbón y la madera."

Aruz Ediciones

  • Novedades
  • Proyecto Editorial
  • Contacto
  • Reportajes

PLANTAS DE USO TRADICIONAL EN LA MONTAÑA PALENTINA

PLANTAS DE USO TRADICIONAL EN LA MONTAÑA PALENTINA
Baudilio Herrero
Juan Cruz Pascual
PVP: 20 €

Datos del libro

  • Isbn: 978-84-943308-7-2
  • 336 páginas
  • 15,5 x 23,5 cm.
  • 2017

Descargas

  • Índice
  • Páginas seleccionas
Después de llevar a cabo un exhaustivo trabajo de campo y tras haber realizado más de 170 entrevistas, Juan Cruz Pascual y Baudilio Herrero ofrecen en esta publicación un completo repaso por los usos que los habitantes de la Montaña Palentina han dado a las plantas de su entorno. La obra pone de manifiesto la importancia que esas plantas tuvieron para las gentes de la comarca en numerosos aspectos de la vida cotidiana, como la alimentación humana y de los animales domésticos, las prácticas medicinales, las técnicas constructivas o mediante su empleo como combustible, recurso ornamental o elemento ritual, entre otros. El libro, en consecuencia, es una guía imprescindible para acceder a un conocimiento ancestral, que fue transmitido de generación en generación y que estaba en serio peligro de desaparecer debido a las adversas transformaciones sufridas en el medio rural. 

CATÁLOGO

  • TÍTULOS

  • AUTORES

  • MATERIAS

  • Colección historia de la montaña palentina

  • CatálogoDescargar Catálogo Completo

Últimos reportajes

Ver todos >>

  • Foto-portada-Vista-panorámica-de-Peña-Ulaña,-en-la-provincia-de-Burgos
    Peña Ulaña, un rincón fascinante en el Geoparque de Las Loras La alargada lora de Peña Ulaña se alza, por encima…
  • Antigua-procesión-del-Carnaval-por-las-calles-de-Medina-de-Rioseco
    Los antiguos Carnavales de Medina de Rioseco El Carnaval es una de las fiestas que más importancia…
  • Antigua-imagen-de-la-calle-Mayor-de-Palencia
    El último esclavo en Palencia En 1815 fue puesto en libertad el último esclavo registrado…
  • Foto-portada---Vista-general-del-callejo-del-monte-Ahedo
    Tras las huellas del lobo: el callejo del monte Ahedo Las tradicionales ‘corridas’ a los lobos reunieron durante siglos a…
  • Restos-de-la-iglesia-de-San-Martín-de-Valsurbio
    Valsurbio: un pueblo enterrado en el pasado Valsurbio, pueblo situado en las estribaciones de la sierra del…

Copyright © 2023 Aruz Ediciones

e-mail: editorial@aruz.es