La historia de la música en Medina de Rioseco es un extenso relato fascinante. Lo es por el gran entramado de personas, colectivos e instituciones que produce, escucha o interpreta música; y lo es también por la riqueza de formas y géneros musicales interpretados, que van desde misas en antiguo…
La corte de los ingenios es una obra ambientada en los primeros años del siglo XVII y situada en la corte vallisoletana de Felipe III. Es allí donde se produce un magnífico descubrimiento que podría desnivelar de manera definitiva el prolongado enfrentamiento que protagonizan Inglaterra y España. Sin embargo, ese…
Este libro recoge, a través de una galería fotográfica compuesta por más de 400 imágenes, un resumen de la historia de Medina de Rioseco desde las primeras décadas del siglo XX hasta aproximadamente los años ochenta; un pasado marcado por los contrastes entre la primera y la segunda mitad de…
Libro que repasa a través de las fotografías los últimos ochenta años de la localidad vallisoletana. En sus páginas aparecen retratadas las costumbres populares, con especial atención a los festejos taurinos y a manifestaciones religiosas tan imporantes como las procesiones de Semana Santa o la romería de la ermita de…
Edición que repasa, a través de 300 imágenes, la evolución de Tordesillas durante el siglo XX. En el libro aparecen rincones históricos de la población, como el monasterio de Santa Clara, actividades económicas como la vendimia, los mercados o la fábrica de pasta de Riera Marsá, así como celebraciones tradicionales,…
Un recorrido por las costumbres, los rincones y los personajes de Villalón de Campos a través de doscientas imágenes. En la edición aparecen fotografías antiguas de espacios emblemáticos de la localidad, como el rollo, la iglesia de San Miguel, la iglesia de San Juan, la ermita de la Virgen de…
La historia de Villalón de Campos había sido insuficientemente investigada hasta la aparición de esta obra. La edición, que analiza el pasado de la localidad vallisoletana y lo relaciona con sus principales vestigios artísiticos, supone un riguroso esfuerzo que desvela la evolución experimentada por Villalón desde el siglo XVII hasta…
Obra póstuma del historiador vallisoletano Carlos Duque, este libro repasa la historia, la evolución urbanística y las manifestaciones artísticas de Villalón del siglo XIV al XVI. La publicación supone un riguroso trabajo de investigación que resalta la importancia del fenómeno ferial en Villalón durante la Edad Moderna, cuando acudían a…