Peña Ulaña, un rincón fascinante en el Geoparque de Las Loras

La alargada lora de Peña Ulaña se alza, por encima de los 1.226 metros, entre las localidades burgalesas de Humada, San Martín y los Ordejones. La cima es una superficie plana, de cuatro kilómetros de largo por dos de ancho, que constituye una formidable atalaya desde la que se divisa un amplio territorio. JAVIER BASCONCILLOS Los restos arqueológicos …

Los antiguos Carnavales de Medina de Rioseco

El Carnaval es una de las fiestas que más importancia tuvo en Medina de Rioseco en otros tiempos, festejándose por todo lo alto. La celebración actual nada tiene que ver con la vivida en la localidad en los años treinta. Durante lunes, martes y miércoles se sucedían los actos carnavalescos que culminaban con la celebración, el miércoles de ceniza, …

El último esclavo en Palencia

En 1815 fue puesto en libertad el último esclavo registrado documentalmente en la ciudad de Palencia. Se llamaba Bruno Hugalde y era un hombre de 27 años nacido en Puerto Rico. La libertad le fue concedida por sus propietarios, los hermanos Nicolás y Julián Mollinedo, canónigos de la Catedral palentina. JAVIER DE LA CRUZ La esclavitud existe, al …

Tras las huellas del lobo: el callejo del monte Ahedo

Las tradicionales ‘corridas’ a los lobos reunieron durante siglos a los vecinos de las estribaciones de La Lora y Valderredible en cacerías que desembocaban en una monumental trampa cinegética, cuyos restos aún pueden apreciarse en las proximidades del mirador de Valcabado. Las batidas, cuya organización quedaba regulada mediante unas ordenanzas, …

Valsurbio: un pueblo enterrado en el pasado

Valsurbio, pueblo situado en las estribaciones de la sierra del Brezo, en la Montaña Palentina, perdió sus últimos habitantes en noviembre de 1970. Algunos años más tarde, debido al saqueo sufrido por sus viviendas, quedó reducido a ruinas. WIFREDO ROMÁN IBÁÑEZ Por fin, a mediodía, el sol consigue hacer confortable este frío día de noviembre. …